El Gobierno obligará a jubilarse con 67 e incentivará trabajar más años
La generación del baby boom se acerca con paso sigiloso al umbral de jubilación y será en ese momento cuando la viabilidad del sistema comience a hacer aguas. Por esta cuestión, el Ejecutivo ha aprobado hoy en el Consejo de Ministros un borrador sobre la reforma del sistema de pensiones con el que "garantizar la buena salud de la Seguridad Social para los próximos 30 ó 40 años", según señaló ayer el secretario de Estado, Octavio Granado. Así ha sido la rueda de prensa del consejo de ministros.La pieza principal de la reforma será retrasar dos años la edad legal de jubilación, que actualmente se sitúa en los 65 años, según afirman fuentes socialistas. La medida se implantaría de forma progresiva en los próximos doce años de su aprobación y quedaría definitivamente implantada en 2025.Aunque el objetivo del Ejecutivo sería incrementar la edad en un año, según concretan estas fuentes, propondrá retrasarla hasta los 67 años para terciar en la negociación.Limitar las prejubilaciones Al mismo tiempo, el Gobierno ha planteado retrasar la edad media de jubilación, que en el último año se situó en los 63 años y diez meses, incrementando los incentivos existentes a la cuantía de la pensión. Actualmente, un trabajador con más de 65 años acumula un incentivo en su pensión del 2 por ciento anual y del 3 por ciento si tiene 40 años cotizados. Por otra parte, el plan del Gobierno también contempla rebajar los costes que pagan las empresas por un trabajador de más de 65 años, bonificando aún más sus cotizaciones. En estos momentos, la empresa sólo se hace cargo del 50 por ciento de la cuota.Aunque, por una parte, el Ejecutivo intentará limitar las prejubilaciones de los trabajadores; por otra, propondrá rebajar la penalización de la jubilación anticipada en "profesiones gravosas y de riesgo", afirman las fuentes socialistas. "Afectaría sobre todo a la construcción y al transporte", añaden, donde, por la penosidad del trabajo, se está planteando una reducción de la edad legal de jubilación hasta los 60 años.
Otro punto polémico de la reforma de las pensiones, sobre la que también se postulará el Ejecutivo, es el de subir la cuantía de la pensión de viudedad y revisar su compatibilidad con otros ingresos. Así, a día de hoy, la pensión de viudedad se sitúa en el 52 por ciento de la base reguladora del cotizante y sólo alcanza el 70 por ciento cuando existen cargas familiares. Aunque los incrementos se decidirán en la Comisión, PP, PSOE y CiU apuestan por aumentar la pensión hasta el 70 por ciento de la base reguladora, cuando el pensionista sólo disponga de estos ingresos.Cómputo de la pensión El Gobierno también planteará alargar el periodo de la vida laboral que computa en el cálculo de la pensión de los 15 a los 20 últimos años. Asimismo, cuando se inicien las negociaciones sobre la reforma, los socialistas introducirán en el debate la posibilidad de que el trabajador decida los años cotizados que computarán en su pensión. Aunque tan sólo optarán a esta medida quienes hayan cotizado un mínimo de 35 años. Además, se impondrá un límite de años para elegir. Para el resto, seguirán siendo los últimos ejercicios cotizados.La propuesta tendrá que ser negociada en la Comisión del Pacto de Toledo, donde los grupos parlamentarios realizarán sus aportaciones. Una vez consensúen unas recomendaciones, el Ejecutivo las negociará con los agentes sociales antes de su aceptación definitiva.Asimismo, el Gobierno aprobará hoy un plan de austeridad del gasto del Estado de 50.000 millones de euros. Aunque, según confirmó ayer el presidente del Gobierno, no afectará a la ayuda al desarrollo.
http://www.eleconomista.es/espana/noticias/1869564/01/10/el-gobierno-obligara-a-jubilarse-con-67-e-incentivara-trabajar-mas-anos.html
domingo, 31 de enero de 2010
jueves, 28 de enero de 2010
Nuevo Blog de la Sección Sindical de CCOO-MAFOREM
La Sección Sindical de CCOO de Maforem, se suma a esta herramienta de difusión y divulgación sindical y ya dispone de Espacio en Internet.
Visitar en:
http://foromaforem.blogspot.com/
Visitar en:
http://foromaforem.blogspot.com/
lunes, 25 de enero de 2010
viernes, 22 de enero de 2010
Reunión de la Sección Sindical de Alcampo-La Vega de CCOO

Hoy día 22 de Diciembre, se reunió en la Casa de las Asociaciones de Alcobendas, la Sección sindical de CCOO-Alcampo/La Vega. En un día festivo local, que por la labor de movilización de esta sección, los trabajadore/as de comercio han podido disfrutar en la localidad. En la reunión se estudiaron diversos aspectos de la actividad sindical, como afiliación, externalizaciones de departamentos y situación de la empresa.
jueves, 21 de enero de 2010
Con las victimas del Fascismo
sábado, 16 de enero de 2010
Rosa Galbarro elegida Secretaria General de la Sección Sindical de CCOO-Alcampo/Madrid
El pasado día 13 de Enero, tuvo lugar en Lope de Vega, sede de la USMR CCOO de Madrid, la asamblea congresual de la Sección Sindical de CCOO-Alcampo/Madrid, que eligió a Rosa Galbarro de Alcampo-Vaguada, como secretaria General, por unanimidad.
El compañero Edu de La Vega, sigue de Secretario de Organización de la misma.
martes, 12 de enero de 2010
ACTO HOMENAJE EN ALCOBENDAS A LOS ABOGADOS DE ATOCHA
Jueves día 21 de Enero a las 12.00h
Con la presenccia de Javi Lopez, Sec.General de la USMR CCOO
Plaza Abogados de Atocha, Esquna con C/Marques de la Valdavia.
Alcobendas
Organiza: UCN.CCOO
Con la presenccia de Javi Lopez, Sec.General de la USMR CCOO
Plaza Abogados de Atocha, Esquna con C/Marques de la Valdavia.
Alcobendas
Organiza: UCN.CCOO
sábado, 9 de enero de 2010
Horas sindicales delegad@s de CCOO-Alcampo-La vega/Mes de Enero
Edu.....113
Yoly.....19
Fernando.19
Pilar.....8
Yoly.....19
Fernando.19
Pilar.....8
miércoles, 6 de enero de 2010
domingo, 3 de enero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
NOTA
Mas de medía docena de compañero/as (Concretamente 54), se concentrarón a las puertas de Alcampo-La Vega, hoy Sábado 2 de Enero, contra el convenio de Grandes almacenes, el sindicato amaestrado Fetico y la modificación horaria en Alcampo. Agradecemos a los militantes de C.S.Iskra, Los Verdes-CM, PCE-Sanse o IC, mas los compañer@s de CCOO de Carrefour, de la Comarca o de SICOHT y a l@s vecin@s que se acercaron a apoyar, su participación en el acto, que termino en voz del poeta Jr.Crespo y de Ricardo Bornez que leyó un poema de G.Celaya.
Un Saludo.
La Lucha Sigue
Un Saludo.
La Lucha Sigue
FOTOS CONCENTRACIÓN DE LA VEGA EL DIA 2 DE ENERO









Un fraternal Saludo
Definición de CCOO
CCOO se define como un sindicato: reivindicativo, de clase, unitario, democrático, independiente, participativo, de masas, de hombres y mujeres, sociopolítico, internacionalista, pluriétnico y multicultural. Ideológicamente, se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista democrática
Contador de Visitas |
Datos personales![]()
|
Archivo del blog
-
►
2013
(63)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(79)
- ► septiembre (9)
-
►
2011
(89)
- ► septiembre (11)
-
▼
2010
(132)
- ► septiembre (14)
-
▼
enero
(16)
- Otra agresión a la clase Trabajadora, Jubilación a...
- MS/Comercio, Hostelería, Turismo y Juego del Mes d...
- Nuevo Blog de la Sección Sindical de CCOO-MAFOREM
- La izquierda a debate en Alcobendas
- Reunión de la Sección Sindical de Alcampo-La Vega ...
- NOTA SOBRE LA SUBIDA SALARIAL
- Con las victimas del Fascismo
- SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO DE HAITI
- Rosa Galbarro elegida Secretaria General de la Sec...
- ACTO HOMENAJE EN ALCOBENDAS A LOS ABOGADOS DE ATOCHA
- ABOGADOS DE ATOCHA 33 ANIVERSARIO
- Horas sindicales delegad@s de CCOO-Alcampo-La vega...
- Mas fotos de la Concentración el día 2 de Enero en...
- Mas fotos de la Concentración del día 2 en Alcampo...
- NOTA
- FOTOS CONCENTRACIÓN DE LA VEGA EL DIA 2 DE ENERO
-
►
2009
(182)
- ► septiembre (12)